Profesores

Mari Jose Ortiz
Nacida en Madrid el 22 de Febrero de 1982, titulada como profesora de baile flamenco por Asociación AEDA en Madrid, actualmente cursando titulación de flamenco por la Asociación de Profesionales de Danza Española y Flamenco APDE y con una variada trayectoria profesional.
Con tan sólo 9 años comenzó mi interés por el baile y a los16 años ya formaba parte de la Compañía de Baile Raíces Flamencas.
Los estudios de danza comenzaron con Azucena Rodriguez en las aulas del colegio donde cursaba mis estudios de primaria, tras pasar varios años me trasladé a la Escuela de Danza que allí continué con mi formación de Danza.
Con 17 años comencé a impartir clases de flamenco en los colegios públicos de la localidad en la que resido, desde el año 2004 y actualmente imparto clases como profesora de flamenco en la Escuela de Danza Azucena Rodríguez, aunque durante mi trayectoria profesional también he impartido clases en diferentes escuelas de Alcalá de Henares.
Durante mi formación profesional he recibido diferentes cursos de baile con grandes profesionales y bailaores del mundo del flamenco, profesionales de la danza clásica y maestras de danza que han sido las que me han preparado para una titulación profesional, entre ellos están:
- Carmen Fernanda, El Güito, Inmaculada Ortega, La Truco, Azucena Rodríguez, Lola Moreno, Mariano Bernal, Juan Carlos Nieto, Isabel Letón, Claudia Muñoz, Natalia Lyubchib etc...
A lo largo de mis 20 años en la danza he echo diversos festivales, actuaciones, concursos con la Compañía Raíces Flamencas y otras en solitario en diferentes escenarios como:
- Auditorio Paco de Lucia, Teatro Albeniz de Madrid, Teatro Madrid, Teatro Calderón de Madrid, Teatro Nuria Espert de Fuenlabrada, Salas Rocieras de Torrejón y Alcalá de Henares, Actuaciones en Restaurantes para eventos como bodas, comuniones, fiestas privadas, etc...
Actualmente imparto clases de Flamenco y Sevillanas en la Escuela de Danza Azucena Rodríguez, formo parte de la Compañía Raíces Flamencas y organizo eventos de dicha escuela.

Antonio Morata López “EL CARBONILLA”
Cantaor madrileño criado en Alcalá de Henares. La aportación corpórea de los nuevos tiempos del Flamenco, donde confluyen los ecos primigenios del Cante con la destilación sonora de otras músicas, que en modo alguno son ajenas a lo “jondo”. “El Carbonilla” es un eslabón de la cadena genealógica que condensa las últimas identidades del Flamenco. En él se dan cita los acentos salvajes de la antigüedad y los melismas cenitales y urbanos que hacen posible la atemporalidad del Cante. Adquirió su apodó de su abuelo, un aficionado al flamenco nacido en Alcalá de Henares del que todavía se recuerdan sus rumores jondos por las geografías complutenses. Sus comienzos se componen de forma autodidacta, pero con una base de encuentros flamencos en diversos ámbitos como reuniones y todo tipo de flamenco en vivo.
Rápidamente empieza su formación en la Fundación Conservatorio Casa Patas a cargo del maestro Talegón de Córdoba.
Años después continúa su formación a manos del maestro José María González “El Mami”, consagrado guitarrista, en la escuela Amor de Dios situada en el madrileño barrio de Antón Martín. En continuo aprendizaje expande su conocimiento y arte al país vecino Francia, donde actúa en diversos teatros y salas de música durante ocho años seguidos como en Lyon, París, Montphelier, Toulouse, St.Étienne, Reims, Lux, destacando las actuaciones en el Festival de Arte Flamenco Off de la ciudad de Mont de Marsan (2014). Forma parte en diversos proyectos de ámbito nacional e internacional como Huellas Jondas, Flamenco y literatura dirigido y producido por el poeta, periodista y escritor Pedro Atienza (2009), en el festival JondoJondo "Memorial Morente" (2011), “Mareamor” del poeta Pablo Llorente (2013), hasta el teatro nacional de Reikiavik, Islandia, con “La princesa Kristine y el duende”, “Son Tres Sentíos” (2015), con Pablo Arrieta guitarrista de jazz y compositor en Arima (2016) y una producción propia de Flamenco y Clásico llamado “El quejío de Bach” (2017). Formación Académica Flamenca: Cante Flamenco en Conservatorio Fundación Casa Patas, maestro Talegón de Córdoba 2003-2008 Curso Aula de Flamencología del Cante Jondo en su aspecto histórico y sociólogo de la Universidad de Alcalá de Henares 2010-2014 Ciclos Instituto de la cultura gitana Universidad de Alcalá de Henares 2009 Cante Flamenco en escuela Amor de Dios, maestro José María González “el Mami” 2009-2017 Cante Flamenco acompañamiento al baile, montaje y estructura del baile en escuela Amor de Dios, a cargo de José Jiménez “el Viejín” 2014-2017

Raquel Romero Villalba
Empezó sus estudios de danza en Alcalá de Henares pasando a formarse en el conservatorio profesional de danza de Madrid en la especialidad de danza española dónde acabo sus estudios. Posteriormente continúa formándose con diferentes maestros en diversos centros distinguidos de la comunidad de Madrid.
Cuando entro en el conservatorio participo en el ballet imperial ruso con la obra "el cascanueces" en Madrid, años más tarde fue bailarina de la Zarzuela "la Revoltosa" en Sevilla y Huelva, ha trabajado como bailarina en cruceros con la compañia Royal caribbean, ha formado parte de la compañía "ensueño" Y a día de hoy continúa en activo como bailarina en el grupo "Serendipia " ganador del primer premio y becas de formación en el certamen nacional de danza "hispalis" en los municipios de Sevilla y posteriormente en Madrid, además del primer premio también en el certamen de danza Enredanzados celebrado en Castilla la mancha. Por último se dedica también a la enseñanza en diversos centros educativos como colegios o escuelas de danza en la comunidad de Madrid.